lunes, 31 de marzo de 2025

Información para los Miembros Honorarios del Club Cooperativo de escritores

Debajo de la mención de los participantes tenemos una información importante para brindarles.
Actualmente según menciona la página del Blog del club de escritores el mismo es integrado por los siguientes miembros. 
Miriam Noemi Medina, Docente y escritora, vive en Deán Funes, Provincia de Córdoba 
Celia Ramos, escritora, nacida en la Localidad de Guaminí, radicada en La Plata, autora de un reciente libro publicado 
Noemi Rubiano, escritora, embajadora de la paz, de la Localidad de Embajador Martini, Provincia de la Pampa, autora del Libro "Mariposas" 
Carlos Gonzalez Robles, Ingeniero Mecánico, escritor, autor de varios libros, vive en Vive en Piñero, Santa Fe, Argentina 
Mabel de los Ángeles Oropel, escritora, integrante de una Peña Tradicionalista, de la Provincia de Tucumán 
Néstor O Salgado, escritor, periodista de la Ciudad de Casbas, Provincia de Buenos Aires. 
Queremos contarles que el club de escritores pasará a formar parte del Círculo Cooperativo de escritores, al cual le invitamos a integrar voluntariamente; con la idea de dejar el blog actual del club de escritores como Revista Digital. 
Es que actualmente tenemos dos grupos mayoritarios, uno es el Círculo cooperativo de escritores, y el otro es la Alianza de poetas & escritores y estamos buscando unificar un poco más los trabajos Ya que muchos de los miembros de un grupo también integran el otro, por esa razón los invitamos si están de acuerdo en integrar el círculo cooperativo de escritores a escribir al siguiente correo electrónico* para que nosotros le enviamos el reglamento del círculo que es muy sencillo pero sí se explica la actividad que desarrollamos y el por qué ser parte de un grupo que apoya las actividades culturales especialmente las literarias, artistas plásticas, y también la participación a veces a la música es importante. 
Bríndenos su opinión y manifieste su deseo de recibir más información escribiendo al siguiente correo electrónico. 

sábado, 15 de marzo de 2025

Deja en comentarios tu poesia

Te invitamos a participar con una de tus poesías para el Día mundial de la poesía, seleccionaremos los Seis mejores trabajos poéticos que se publiquen debajo en comentarios de este blog serán grabados y difundidos en el programa radial "Razones para vivir" que se emite al aire los viernes de 18 a 20 horas por FM Casbas 98.7 
No participarán las poesías que se nos publican en comentarios en las redes sociales, solo vamos a grabar las poesías que se escriban en comentarios en este espacio de difusión, el  blog del Club cooperativo de escritores. 
Si entras entre los poetas cuyas poesías hemos elegido para difundir, tu nombre y tu trabajo literario será compartido en YouTube y en las redes sociales eso favorece la difusión de tu obra literaria.
deja debajo tu poesía en comentarios, y agrega debajo tu nombre completo, Ciudad, provincia, País y email, gracias 

viernes, 7 de marzo de 2025

Silvia Vázquez lee poesia y anuncia ganadores

Desde el blog de la periodista Silvia Mabel Vázquez “Las Musas Despiertas” y desde la Bohemia Poesía de Sergio García se realizó un llamado al día de la mujer; En este audio, Silvia nos cuenta sobre los ganadores del concurso y lee los poemas de los primeros premios.
Felicitamos a los organizadores por esta iniciativa cultural en la que participaron más de 100 escritores de diferentes países, felicitaciones especiales a la Presidenta de nuestro Círculo Cooperativo de Escritores, Noemí Rubiano por el Tercer Premio logrado en esta ocasión con su poesía.

(foto ilustrativa) Audio con poemas y nombre de los ganadores, debajo poesia
Fui uno de los escritores participantes y en este caso quiero homenajes a todas las mujeres con mi poesia escrita especialmente para el día de la mujer.
A mi esposa

En el silencio de la noche
Mientras la luna con su belleza natural 
inspira mi poema.
Miro tu cara, la acaricio.
Nos besamos y en ese momento
Entiendo que no hay nada más bello, 
amar como yo te amo.
¿Qué sentido tiene vivir perdiendo el tiempo? 
en amores transitorios.
Si existe un amor tan digno
como el nuestro.
Ser fiel no es sólo una cuestión de principios.
Es la principal virtud de este compromiso.

Seudónimo El Ermitaño
Autor Nestor O Salgado

Gracias por su comentario y compartir la nota

domingo, 23 de febrero de 2025

Diferencias entre ser premiado o recibir un reconocimiento por participación

Autor :Néstor Omar Salgado 
Coordinador de Concursos literarios, escritor y periodista, este escrito está basado en su propia experiencia y en la de sus colegas escritores.


Las diferencias para un escritor sobre lo que significa ser premiado en un concurso literario, a recibir un reconocimiento por haber publicado un poema, o relato en un grupo literario en las redes sociales. 
¡¡¡Comenzamos!!!
La diferencia son muchas; vamos a detallar algunas, seguramente las más importantes. 
En primer lugar cuando yo envío uno de mis poemas o relatos a un concurso literario mis textos estarán siendo evaluados por un Jurado que generalmente es ampliamente conocedor de literatura y están preparados para hacer una justa selección, otorgando los premios aquellos trabajos que por alguna razón son levemente superior a los demás que compiten por esos premios establecidos en las bases. 
En segundo lugar; y esto quienes escribimos lo sabemos muy bien; no es lo mismo elegir uno de nuestros trabajos para enviar a un concurso literario donde sabemos que vamos a tener competencia, donde se nos puede otorgar un premio; esto nos lleva a trabajar más el texto, a escoger el mejor de nuestros trabajos. 
En cambio si el trabajo que enviamos es simplemente de participación en un grupo literario solemos tomar cualquiera de nuestros poemas, cuentos o relatos y compartirlos ya que la única motivación que tenemos es el hecho de mostrar lo que hacemos, siguiendo la consigna del administrador del grupo... Esto no está nada mal, pero seguramente no será nuestro mejor trabajo literario. 
En tercer lugar, debemos pensar que estar entre los tres primeros premios de un concurso literario con nuestro poema o relato nos dará mayor reconocimiento no solo ante los demás escritores sino ante el público lector que recorre diariamente las redes sociales o se informa por los medios de comunicación; ya que nuestro nombre y el título de nuestro trabajo seguramente será mencionado en internet, en radio y hasta posiblemente en televisión. 
Finalmente el hecho de tomar la decisión de exponernos ante un Jurado con nuestra labor es tener el suficiente valor de saber que lo nuestro vale Y es competitivo. 
A continuación les compartimos las Bases del Concurso letras y poetas 2025

Si es escritora y vive en Argentina y desea recibirlas en archivo PDF escriba al siguiente email: concursopoetas@gmail.com